Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
1.5.13
Me gusta mucho esa palabra. Recuperar.
Eso es lo que hago con los retazos de tela que encuentro en la calle. 
Los separo por color, los corto, los uno formando ovillos, los tejo. Algunos quedan más prolijos,
otros más imperfectos...
Y la magia otra vez renace. Recuperar. Ese es el sentido y la meta.  
Recuperar. Volver a poner en servicio lo inservible, volver a adquirir algo que se había perdido.
Recuperar recursos, recuperar esfuerzo, recuperar sensibilidad, recuperar conciencia,
recuperar alegría, recuperar motivación, recuperar retazos. Tan simple como eso.
Y con esos trocitos de tela, que antes no eran nada, crear objetos decorativos, útiles,
artesanales y únicos por la historia que traen consigo.
Rescatar, Reeducar, Reconstruir, Renovar, Recuperar. Ese es el sentido y mi meta.







Si quieren tener alguna de estas cosas o quieren hacerme una consulta escríbanme a:
currumichuti@gmail.com

Me ayudarían a ponerle un nombre a este microemprendimiento?...Currumichuti me parece muy difícil...


Este es el último post mio que generosamente publica Lau en su blog Mambobilia. Mil gracias Lau
 por darme tu espacio para que yo vuele tan libremente!!! Me encantó participar!!!

Buena semana y muy feliz día para todos los trabajadores!
♥,
Lauren


21.4.13


Esta alfombra la tejí yo con muchos retacitos de tela recogidos de la calle.
Los ordené por color, los corté, los anudé, los ovillé y luego los tejí.
El resultado me encanta. Estoy orgullosa porque todo ese material iba a ir a parar directamente
al contenedor de basura. Amo reciclar y darle a las cosas una segunda oportunidad.
Ya tejí para mi casa, para la de la familia, para amigos.
Ahora sigo tejiendo porque me enganché y todavía me queda mucha tela por cortar (literalmente) ;)
... pero ya no tengo dónde poner tanta alfombra, asi que estoy pensando en empezar a venderlas.


Detalle del cesto donde guardamos algunos libros



Pompones de lana en tonos pastel


Esta sillita de mimbre me acompaña desde que era chiquita 
y la mantita peludita es una de la favoritas de la casa por su suavidad

Bolsa pizarra de tela de Chicos Perinola



Detalle de la alfombra de retazos y tizas gigantes



 Participo en la #decopedia3.
♥, 
Lauren

16.3.13

Esta vez  la convocatoria era para todo aquel que deseara participar. Yo ni lerda ni perezosa (bueno algo de perezosa sí, porque lo dejé para último momento jaja) me puse a pensar cómo podía encarar este desafío. Adoro los colores y mi casa tiene mucho de eso. Igualmente, me dí cuenta más tarde, tenía varios elementos que iban muy bien con el estilo escandinavo, o eso me pareció según mi humilde y poco experimentado punto de vista, en el que predominan los blancos, grises y la madera.
Mi objetivo era divertirme y jugar un rato. Y lo logré!!!



Secretos del backstage:
  • la taza tiene del otro lado el dibujo de "La Sirenita".
  • los almohadones grises no están sobre la cama habitualmente, están sobre el sillón del living.
  • la manta blanca sí está sobre la cama en invierno, pero no es el cubrecama, la usamos como frazada.
  • la mantita gris no es de las que más usamos, porque tenemos otras más grandes y suavecitas y son ésas las que prefiere la familia.
  • los lentes no son anteojos de lectura; son mis antiguos lentes permanentes que acabo de cambiar.
  • como no tenía ningún elemento de madera clara para poner en la escena se me ocurrió poner las galletitas de miel, que tienen un color parecido... (estaba permitido?)

Pueden ver el resto de los espacios que están participando de este desafío acá.
Besos,
Lauren
12.3.13
En el barrio de Palermo, Ciudad de Buenos Aires, existe un lugar que parece salido de un sueño. Un lugar mágico. Un lugar dulce que parece haber escapado de un cuento. Existe un lugar donde los niños son niños y los grandes vuelven a serlo. Un lugar donde el placer se disfruta con todos los sentidos. Hoy quería compartirles: Caramelos Artesanos.
Hace mucho tiempo atrás, los caramelos eran fabricados por maestros artesanos, que aprendían su oficio de sus padres y el arte se transmitía de generación en generación. Hoy en día, la industrialización ha llevado a optimizar costos y procesos haciendo de los dulces, y de tantos otros productos, algo soso, con poco valor agregado, en el que prima un buen packaging y un adecuado marketing. En Caramelos Artesanos se revalorizan los sabores, las texturas y lo artesanal de la tarea de elaborar caramelos.
Los invito a saborear conmigo. Adelante!







Si me propone matrimonio con uno de estos anillos no lo pienso ni 1 vez ♥♥



Espero tengan una semana dulce, o por lo menos hagan el intento que vale la pena !!!
♥,
Lauren


PD: les recuerdo que pueden seguirme en Facebook y ahora también en Flickr. Muchas gracias a todos los que ya se sumaron...y a los que tienen pensado hacerlo muchas gracias también ;) !!!



1.12.12
Hola! Hoy estamos de celebración: una amiga blogger chilena acaba de ser mamá!!! Ella es Emma del blog Algodón de azúcar y me ha invitado al baby shower de su beba Amanda (no es un nombre realmente adorable?). Este es el primer evento de este tipo en el que participo tanto real como virtual, así que estoy muy emocionada!!!
 Les traigo un tutorial dulce y especial, dedicado a Amanda y su mamá.








A Emma y Amanda les deseo toda la dicha del mundo 
y a Uds. un Feliz fin de semana lleno de ♥!
Lauren
22.11.12
Buscando no se qué cosa en la web me topé con Sabine Reinhart, una diseñadora gráfica e ilustradora increíble que se dedica a la confección de patrones. Tarjetas de felicitación, textiles, papel de regalo, decoración de interiores. Las posibilidades de aplicación son múltiples. Hasta me gustan para imprimir y poner en un marco. Podría quedarme un rato largo sumergida entre tanto detallecito. Si me preguntaran cuál me gusta más diría... todos!!!








Y a Ustedes??
Estoy con ganas de iniciar un micro mini ultra pequeño emprendimiento. En unos días les cuento más... 
♥,
Lauren

14.11.12

A veces me pasa que quiero que la vida me trate suavemente, con delicadeza. Hoy es uno de esos días, en los que prefiero el silencio al ruido, la sutileza a lo concreto, la calma al agite, el blanco a los colores. Y no sé si por el destino o por casualidad me topé con estos personajes de papel etéreos, livianos, casi mágicos ideales para el estado de ánimo que me acompaña. Sophie Mouton-Perrat y Frédéric Guibrunet son quienes le dan vida a Papier à etrês. Esculturas luminosas y muchos otros objetos realizados en papel de lino llenan de poesía y elegancia el post de hoy.







Disfruten de lo que queda de la semana.
♥,
Lauren




1.11.12
He estado bastante introvertida estos días. El lunes último se produjo en Buenos Aires (no sé por qué le habrán puesto ese nombre...) una tormenta sin igual (yo publiqué ese día un post porque ya lo había programado con anterioridad). Tan  terrible fue que se inundó parte de mi casa, vivo en una zona alta de la ciudad y nunca se había visto nada igual. Estamos autoevacuados en el comedor... pero estamos todos bien, nos queremos y juntos vamos a salir adelante, como siempre. Desde el martes el sol ayuda a que las cosas que se salvaron se vayan secando y pronto todo o casi todo volverá a la normalidad (si lo escribo y lo leo me convenzo a mí misma).
Para terminar la semana con una sonrisa, o al menos intentarlo, Jacques Carelman creó en 1969 el Catálogo de Objetos Imposibles, internacionalmente reconocido por su elocuencia y creatividad, donde el humor y el absurdo cobran vida a través de estos objetos maravillosos.
Como siempre les digo: Gracias por estar del otro lado y leerme y aguantarme, en la buenas y en las malas!!!
Un beso ♥,
Lauren




cuchillo para peras









Mesa tú y yo...qué romántico! ♥♥♥




19.10.12

Viernes gris en Buenos Aires. Simplemente me gustaron estas frases e imágenes y las quería compartir. No he encontrado todavía en castellano, pero voy a seguir buscando o voy a tener que animarme a hacer alguna yo misma :). Viene bien tener en alguna pared algún mensajito positivo, por si la vorágine y la rutina cotidianas nos hacen olvidar lo maravilloso de estar vivos, hacer lo que nos gusta y pensar en positivo. 
En Argentina este domingo se celebra el Día de la Madre. Un beso grande para todas las mamás, y uno más grande para la mía (por si se le ocurre a leer mi blog :) )!!!
Descansen y disfruten mucho con sus seres amados!!!
♥, 
Lauren



Vía 









 Vía