Mostrando entradas con la etiqueta inspiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inspiración. Mostrar todas las entradas
25.6.14
Hacer cosas con las manos me relaja, me resulta terapéutico. Pruebo, experimento, y sobre todo me divierto. Dejo de pensar en las cosas que me preocupan y me dejo llevar por el camino que me lleven mis manos. La excusa puede ser cualquier cosa. Esta vez no fue una excusa cualquiera: era el cumpleaños de princesa menor. El amor puede tener forma de abrazo, pero también de cake pop, por qué no?

hice mi versión, pero me inspiré en esta receta de Divino Macaron

no podían faltar los accesorios, en plena producción, me inspiré en este post de Menos mal que soy de geminis y en el encuentro de amibloggers celebrado recientemente (lo vi por fotos, porque no pude asistir)


mi segunda experiencia con la pasta Ballina...hay que seguir intentando para que no se noten las imperfecciones del bizcochuelo, quizás dejarla un poquito más gruesa... Se aceptan gustosamente sugerencias y consejos :)

 Souvenir souvenir ♪♪♪... Infaltables. Con corazones de origami de esta página web

Gracias por venir y ser parte de la fiesta!!!
♥,
Lauren


8.10.13
La  Boca. Domingo. Apenas pasado el mediodía. Fresquito y soleado. Ultima semana de la muestra Van Gogh Mi exposición soñada. Consenso de todos (bueno, no todos, pero fuimos mayoría :) ): allá fuimos!!!

Amo a Van Gogh desde siempre, desde que recuerdo, desde que conocí sus pinturas. Su vida atormentada y sombría, su enfermedad, su locura, su arte incomprendido en la época (como sucedió y sucede con tantos y tantos artistas). Mucho romanticismo, mucha pasión descontrolada, mucha genialidad. El arte no me es indiferente nunca, pero este artista me llega directo al corazón. Si todavía no fueron a la muestra y quieren visitarla tienen tiempo hasta el 14 de octubre (mi cumple yeah!) en la Usina del Arte.












Esto no forma parte de la exposición de Vincent Van Gogh, está en la Nave Mayor de la Usina 
es la obra Edificio de Leandro Erlich, como ven logra crear un efecto muy muy divertido.


En un punto entiendo la visión del mundo de Vincent. 
Algunas veces todos nos sentimos un poco incomprendidos (bah, a veces a mí me pasa), 
un poco locos, a destiempo o a contramano, no?

Que tengan una feliz semana!
♥, 
Lauren

27.9.13
La semana pasada encontré un pallet. Suelo ver muchos tirados viajando hacia el trabajo, pero no tengo posibilidad de recoger ninguno. Este estaba cerquita de casa, a una cuadra. Igual me costó bastante traerlo, es pesado! En varios blogs he leido que las crafteras y recicladoras como yo se desesperan por uno. Bueno, ya lo tengo... y ahora qué hago con él???!!!

fuente
...un jardín vertical?

...un cabezal para el dormitorio así no se ensucia la pared?

...la solución definitiva para los zapatos tirados por ahí?

...un organizador para dejar de tener excusas a la hora de arreglar el jardín?

...una escalera al cielo?

...un lindo perchero, como el de Vero Palazzo? (mmmm no creo que me salga)

...un hermoso objeto de diseño? ♥ (me recuerdan las antiguas cámaras de fotos)


... o el lugar donde pasar el resto de mi vida?

La chica utópica y soñadora ya se decidió, la sensata y realista todavía no...
Ustedes para qué lo usarían? Reciclaron un pallet alguna vez?

En las puertas del fin de semana!!!! Descansen, relájense un ratito y sueñen!!!!
♥,
Lauren

24.6.13
Como les conté en este post estuve bordando unas sábanas para alguien muy especial. Hoy les muestro el trabajo terminado. 
Me llevó bastante tiempo y dedicación hacerlo, pero el resultado final y ver la carita feliz de quien va a usarlas me hizo olvidar de todo eso. Siempre hacemos cosas por los que amamos...algunas más sacrificadas que otras (esto no fue un sacrificio en absoluto jajaja!)...aunque más de una vez me encontré con este pensamiento: y quién me mandó a bordar a mí?! ...Igualmente,  siempre siempre siempre valen la pena las demostraciones de afecto en cualquiera de sus formas para los que queremos!!!






Qué les parece? Digan, digan, con confianza...y si alguna mano experta en bordado me quiere dar un consejo o sugerencia adelante, yo agradecida!!!!
Me cuentan algo que sean capaces de hacer por ver feliz a alguien querido???

Que tengan una linda semana!
♥,
Lauren
10.6.13
En mi caso ni lo uno ni lo otro.... Mi abuela materna era modista, de las de antes, y bordaba maravillosamente bien...bah, como la mayoría de las mujeres hacendosas de antaño. Creo que esos genes se quedaron en el camino o saltearon mi generación jaja. Pero en esta ocasión especial estoy haciendo un esfuerzo (realmente un esfuerzo) por complacer a alguien que amo mucho. Todavía no está terminado. Igual les muestro cómo va el proceso:




Los hilos son todos heredados de mi abuela ♥, no hay ni uno nuevo...
espero que no me defrauden y se corten en el primer roce

En estos días estoy con esto y tejiendo productos Currumichuti ... y Ustedes, en qué andan? me cuentan que proyecto tienen entre manos?
Les deseo una buena semana para todos!
♥,
Lauren


1.5.13
Me gusta mucho esa palabra. Recuperar.
Eso es lo que hago con los retazos de tela que encuentro en la calle. 
Los separo por color, los corto, los uno formando ovillos, los tejo. Algunos quedan más prolijos,
otros más imperfectos...
Y la magia otra vez renace. Recuperar. Ese es el sentido y la meta.  
Recuperar. Volver a poner en servicio lo inservible, volver a adquirir algo que se había perdido.
Recuperar recursos, recuperar esfuerzo, recuperar sensibilidad, recuperar conciencia,
recuperar alegría, recuperar motivación, recuperar retazos. Tan simple como eso.
Y con esos trocitos de tela, que antes no eran nada, crear objetos decorativos, útiles,
artesanales y únicos por la historia que traen consigo.
Rescatar, Reeducar, Reconstruir, Renovar, Recuperar. Ese es el sentido y mi meta.







Si quieren tener alguna de estas cosas o quieren hacerme una consulta escríbanme a:
currumichuti@gmail.com

Me ayudarían a ponerle un nombre a este microemprendimiento?...Currumichuti me parece muy difícil...


Este es el último post mio que generosamente publica Lau en su blog Mambobilia. Mil gracias Lau
 por darme tu espacio para que yo vuele tan libremente!!! Me encantó participar!!!

Buena semana y muy feliz día para todos los trabajadores!
♥,
Lauren


21.4.13


Esta alfombra la tejí yo con muchos retacitos de tela recogidos de la calle.
Los ordené por color, los corté, los anudé, los ovillé y luego los tejí.
El resultado me encanta. Estoy orgullosa porque todo ese material iba a ir a parar directamente
al contenedor de basura. Amo reciclar y darle a las cosas una segunda oportunidad.
Ya tejí para mi casa, para la de la familia, para amigos.
Ahora sigo tejiendo porque me enganché y todavía me queda mucha tela por cortar (literalmente) ;)
... pero ya no tengo dónde poner tanta alfombra, asi que estoy pensando en empezar a venderlas.


Detalle del cesto donde guardamos algunos libros



Pompones de lana en tonos pastel


Esta sillita de mimbre me acompaña desde que era chiquita 
y la mantita peludita es una de la favoritas de la casa por su suavidad

Bolsa pizarra de tela de Chicos Perinola



Detalle de la alfombra de retazos y tizas gigantes



 Participo en la #decopedia3.
♥, 
Lauren

16.3.13

Esta vez  la convocatoria era para todo aquel que deseara participar. Yo ni lerda ni perezosa (bueno algo de perezosa sí, porque lo dejé para último momento jaja) me puse a pensar cómo podía encarar este desafío. Adoro los colores y mi casa tiene mucho de eso. Igualmente, me dí cuenta más tarde, tenía varios elementos que iban muy bien con el estilo escandinavo, o eso me pareció según mi humilde y poco experimentado punto de vista, en el que predominan los blancos, grises y la madera.
Mi objetivo era divertirme y jugar un rato. Y lo logré!!!



Secretos del backstage:
  • la taza tiene del otro lado el dibujo de "La Sirenita".
  • los almohadones grises no están sobre la cama habitualmente, están sobre el sillón del living.
  • la manta blanca sí está sobre la cama en invierno, pero no es el cubrecama, la usamos como frazada.
  • la mantita gris no es de las que más usamos, porque tenemos otras más grandes y suavecitas y son ésas las que prefiere la familia.
  • los lentes no son anteojos de lectura; son mis antiguos lentes permanentes que acabo de cambiar.
  • como no tenía ningún elemento de madera clara para poner en la escena se me ocurrió poner las galletitas de miel, que tienen un color parecido... (estaba permitido?)

Pueden ver el resto de los espacios que están participando de este desafío acá.
Besos,
Lauren
4.2.13

En definitiva la vida se trata de esto, creo. Y este fin de semana tuvimos muchos de estos momentos. Estuvimos en familia, con linda compañía, respirando aire fresco y puro, disfrutando junto a la naturaleza, con muchas risas y sonrisas y una enorme sensación de paz. Me parece que la felicidad es casi casi así: vivir momentos hermosos y poder darse cuenta.
Y la frutilla de la torta es que gané uno de los  sorteos que organizó Vicky, del blog Living Four Seasons. Qué les parece?...ya les va a tocar también, a no desesperar...todo llega en la vida.
Ahh, ya casi me olvidaba!...tengo facebook, por si me quieren encontrar por allá  https://www.facebook.com/Currumichuti









Todas las fotos son de la República de los Niños, La Plata, Buenos Aires.
Y para Ustedes, qué forma tiene la felicidad?
Que tengan una semana intensa pero relajada.
♥,
Lauren